
Mosaico de paisaje
Le Parc naturel régional des Grands Causses se découpe en 4 grandes entités paysagères déterminées par le socle géologique, le relief et l’occupation du sol. L’homme a su tirer parti des atouts et des faiblesses de ces territoires pour construire au fil du temps les paysages du Parc.
Ceux-ci constituent notre patrimoine, notre cadre de vie et l’identité du Parc naturel régional des Grands Causses, qu’il convient de gérer pour conserver ses principaux caractères, mais aussi d’aménager consciencieusement pour intégrer les nouvelles pratiques, les nouveaux équipements.
Las Causses
Cubren un cuarto de nuestro territorio.
El 25 % del territorio del Parque se encuentra entre 800 y 1100 metros
4 causses principales: Sauveterre, Méjean, Larzac, Noir
Vasta zona de mesetas en la que las causses reposan sobre una base de rocas calcáreas sedimentadas en la época en que el mar invadía la región, hace 200 millones de años. Entre ellas, están separadas por gargantas (Dourbie, Jonte, Tarn), verdaderos cañones excavados en el grueso banco calcáreo que pueden alcanzar los 500 metros de desnivel. Las partes superiores se componen de paredes abruptas jalonadas de cuevas. Al pie de estos escarpes, rocas gigantescas desprendidas se extienden sobre rocas más finas.
El Rougier
Debe su color burdeos a la oxidación del hierro contenido en la roca y la tierra.
Entre 250 y 550 metros
Se compone fundamentalmente de gres, y se formó al final de la era primaria, hace unos 250 o 300 millones de años. Está atravesado por los ríos Dourdou y Rance.
El clima cálido y seco en verano y la abundancia de agua han permitido que los cultivos se desarrollen favorablemente.